Internacional

EEUU y UE impulsarán herramientas de seguridad contra la coerción económica de China

Los aliados occidentales buscan una estrategia para lidiar con la creciente influencia económica de Beijing, particularmente en sus cadenas de suministro tan dependientes de la potencia comunista.

Por: Bloomberg | Publicado: Viernes 12 de mayo de 2023 a las 18:35 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Estados Unidos y la Unión Europea se comprometerán a intensificar la coordinación de medidas de seguridad como restricciones a la exportación, la detección de tecnologías salientes y controles de inversión extranjera para luchar contra la coerción económica de países como China.

También se comprometerán en la cuarta reunión del Consejo de Comercio y Tecnología (TTC, sigla en inglés), a finales de este mes, a abordar estos temas en el marco del G-7 y de la Organización Mundial del Comercio, según un borrador de las conclusiones del TTC visto por Bloomberg.

Los aliados occidentales están luchando por encontrar una estrategia para lidiar con la creciente influencia económica de Beijing, particularmente con sus cadenas de suministro tan dependientes de China. 

Bloomberg informó esta semana que los líderes del G-7 se reunirán este mes e intentarán enviar una señal a China al anunciar un esfuerzo conjunto para contrarrestar la coerción económica. Es probable que esos esfuerzos se limiten al principio a la coordinación y el intercambio de información, en lugar de acciones más tangibles.

Washington y Bruselas se comprometerán a “continuar la coordinación en el campo de los controles de exportación y la cooperación en la selección de inversiones y abordar los desafíos planteados, entre otros temas, por las políticas y prácticas no comerciales y la coerción económica”, según el borrador de la declaración, que todavía podría cambiar.

La declaración destaca las preocupaciones de Estados Unidos y la UE con el uso de la coerción económica para “inducir o influir en un gobierno extranjero para que tome, o no tome, una decisión o acción para lograr un objetivo político o político estratégico”.

La Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Los formuladores de políticas de ambos bloques criticaron repetidamente la decisión de China de bloquear las exportaciones lituanas luego de la decisión del país en 2021 de abrir una misión de facto de Taiwán en Vilnius. La medida provocó una reacción violenta de Beijing y resultó en una caída del 75% en las exportaciones lituanas a China. 

El borrador de la declaración incluye un compromiso bilateral para coordinar los esfuerzos relacionados con los controles de exportación y la evaluación de inversiones, particularmente con respecto a los semiconductores y otras tecnologías sensibles que plantean riesgos para la seguridad nacional. Las dos partes también quieren garantizar la "aplicación coherente" de las sanciones y trabajar con terceros países para detener el transbordo y la elusión de mercancías "sensibles" a Rusia y Bielorrusia.

“Seguiremos cooperando entre nosotros y trabajando con otros estados para fortalecer los controles de exportación efectivos y responsables para abordar los desafíos que plantea el mal uso y el desvío ilícito de tecnologías críticas para el desarrollo de armas de destrucción masiva”, dice el borrador del documento. 

Después de casi dos años de negociaciones comerciales transatlánticas, la administración de Joe Biden y la UE tienen como objetivo producir resultados económicos concretos en la reunión del Consejo de Comercio y Tecnología del 30 al 31 de mayo en Suecia. 

China profundiza lazos en América Latina con acuerdo de libre comercio con Ecuador

Tecnología avanzada

La declaración conjunta contiene varias otras disposiciones que rigen la colaboración transfronteriza en temas de tecnología avanzada y cadenas de suministro de semiconductores. 

Según el comunicado, las dos partes han creado un "mecanismo conjunto de alerta temprana" para las interrupciones de la cadena de suministro de semiconductores y un mecanismo de transparencia para el intercambio recíproco de información sobre el apoyo público. 

El borrador también señala que tanto Estados Unidos como la UE están comprometidos a evitar una carrera por los subsidios a los semiconductores a partir del apoyo estatal mutuo para la fabricación nacional de chips.

El documento también incluye planes para crear estándares transatlánticos y mejores prácticas para otras tecnologías modernas, como inteligencia artificial, computación cuántica, carga de vehículos eléctricos, impresión 3D y redes de telecomunicaciones inalámbricas de sexta generación. 

Lo más leído